Presidente de AEDIPE y AEDIPE Comunidad Valenciana. Presidente de AECOP-EMCC España (coaching ejecutivo). Director del Master de Gestión del talento (www.mastergesta.es). Director de las jornadas TMT, Talento & Management Tendencias. Catedrático de Organización de Empresas en el Dpto. Dirección de Empresas (Facultad Economía, Universidad de Valencia), Coach Senior Certificado CS44. Conferenciante y Escritor. Y padre de dos hijas preciosas.

sábado, 29 de diciembre de 2012

LA EDUCACIÓN, ESE BARCO A LA DERIVA…


Nos estamos acostumbrando a oír que la formación tanto en la educación de nuestros jóvenes como la de nuestras organizaciones no es de buena calidad. Y parece que esta costumbre la hacemos con una consigna fustigante de resignación.

Por otro lado, nos dicen que mejoremos la formación de las organizaciones cuando todos sabemos que si no es por la “tripartita” en este país sólo un 15% de las empresas lo harían voluntariamente de modo intenso. Así también, nos dicen que mejoremos la educación universitaria con nuevos planteamientos como Bolonia con menos recursos aún y con aulas de más de100 alumnos. Nos dicen que mejoremos la educación de nuestros jóvenes cuando muchas aulas son un verdadero polvorín de jóvenes sin interés obligados y poco motivados, y con profesores en general cada vez más desprestigiados. Nos dicen que eduquemos a los niños y en realidad más que escuelas nos encontramos sistemas educativos que intentar paliar el problema de  los horarios laborales de los padres.

domingo, 16 de diciembre de 2012

LA ACTITUD LO ES TODO... O CASI TODO


Todos oímos en muchos foros de especialistas que la actitud se ha convertido en la variable clave en muchos procesos de selección. Pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos de actitud? ¿Cómo puedo preparar mi entrevista teniendo en cuenta la actitud?
Es verdad que hay muchos más manuales y consejos prácticos sobre los aspectos técnicos de una entrevista que sobre los aspectos más subjetivos como la actitud del candidato. De hecho, no suele estar bien definido e incluso varía según los entrevistadores. Pero dentro de esta variabilidad sí que podemos encontrar algunas características comunes que igual sirven para cualquier persona que esté preparando su entrevista de trabajo.
Analice esta lista de “imaginemos…”:

jueves, 6 de diciembre de 2012

¿Y AHORA QUIÉN MOTIVA AL PERSONAL?


Hablar de aspectos positivos en la empresa parece que se ha convertido más en una necesidad imperiosa que en un hábito. De hecho, lo normal es todo lo contrario, donde nos encontramos expresiones de malestar, despidos, tensión, miedo y negociaciones poco ejemplares, entre otras. Pero el clima laboral y el bienestar del empleado en la organización sigue siendo clave para la productividad y la competitividad de la empresa.
Cualquier director de recursos humanos nos expresará su preocupación por el nivel de implicación de los empleados. "Con la que está cayendo" ¿cómo conseguir mantener involucrado al empleado con la organización?

domingo, 25 de noviembre de 2012

MAS DUROS QUE LA ROCA: RESISTENCIA + OPTIMISMO


Decimos que somos sensibles y tiernos, influenciables y taciturnos. Decimos que sufrimos y que nos cuestan las cosas, pero si algo me encuentro cada día en muchas personas es su esfuerzo y constancia. ¡Somos más duros que la roca! Después de tantos vaivenes de la crisis, las hipotecas, los engaños bancarios, la corrupción a gran escala y el desempleo aún ves personas con ilusión y pasión, personas con optimismo y con ganas de luchar. Y te preguntas ¿de dónde sacan la fuerza? o mal intencionadamente ¿qué se toman para estar así?

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Organizaciones de alto rendimiento ¿un mito?


Cuando uno analiza una empresa se encuentra con profesionales de todo tipo, con más o menos implicación y potencialidad así como con nula, baja, media, alta o excelente productividad. Comprender estas variables nos sitúa en el escenario real de las organizaciones. Algunas han estandarizado tanto sus procedimientos que hasta las ineficiencias se han quedado selladas para siempre. Otras son tan libres que nunca acaban de formalizar un mínimo procedimiento. Pero, afortunadamente, también tememos empresas que funcionan muy bien, milimétricamente bien. Y entre estos extremos tenemos muchos “grises” de empresas con más o menos compromiso, potencialidad y productividad.

lunes, 29 de octubre de 2012

4 CONSEJOS PARA UNA ENTREVISTA DE TRABAJO.


Seguramente se ha preparado la entrevista que va a tener mañana y la ha ensayado con todos sus familiares, ha revisado su Curriculum Vitae y le han hecho muchas preguntas de entrenamiento. Y con todo ello ha logrado calmar un poco su nerviosismo ante la inminente cita. ¡Todo controlado! se dice en su interior para tranquilizar ese momento que apenas son segundos y de los que depende su trabajo, su economía y su estabilidad.
Sin embargo, no han debido decirle que quizás lo más importante para poder hacer una buena entrevista de trabajo es tener el don de la espontaneidad, saber ser uno mismo y estar totalmente centrado en lo que pasa en cada segundo, y esos sí, todo ello con el control de la tensión del momento. Y a eso, difícilmente le han entrenado, porque su versión de la entrevista es como un guión fijo que usted va a contar. Mientras que una buena entrevista debe saber sacar del guión al entrevistado para poder ser él o ella sin personajes ni roles de ficción.

martes, 23 de octubre de 2012

CONTRA LA CRISIS, ¡TU PASIÓN…!


Aunque no estamos para muchos lujos, no deberíamos renunciar a seguir buscando aquellas cosas que nos apasionan en la vida. Y si encima nuestras pasiones ocupan nuestro espacio laboral mucho mejor. Tenemos cientos de ejemplos de personas que han logrado hacer de su pasión un trabajo o que trabajan apasionadamente en un área que les gusta. Al fin y al cabo es lo mismo, pues conseguimos estar diariamente ejerciendo habilidades y competencias en algo que disfrutamos. Quizás todas estas expresiones tipo pasión, disfrutar o gustar no son muy de estos momentos donde parece que la crisis aparca hasta nuestros sueños. Pero permitirme que defienda que justo por eso, hoy más que nunca necesitamos encontrarlas cuanto antes estas pasiones.